Reforma Tributaria 2025

Las principales modificaciones introducidas en el nuevo proyecto de ley de financiamiento propuesto por el Gobierno de Gustavo Petro son las siguientes: 

Impuesto sobre la Renta 

  • Las entidades financieras, aseguradoras y reaseguradoras, las sociedades comisionistas de la bolsa de valores y los contribuyentes que desarrollen las actividades de extracción de hulla o de petróleo deberán liquidar una tasa adicional de hasta 15%. 
  • Se aumentan las tarifas para personas naturales residentes hasta 41% y aumentan tarifas de retención en la fuente. 
  • Se aumenta la tarifa aplicable a dividendos a favor de no residentes del 20% al 30%.
  • Se incluyen nuevas reglas para tratamiento tributario de activos digitales. 
  • Nueva limitación en la deducción de costos y gastos cuando no se pague la retención en la fuente antes de la declaración inicial de renta. En pagos en efectivo se disminuye el monto deducible. 
  • Para obligados al régimen de precios de transferencia se impone obligación de practicar retención en la fuente para que proceda la deducción de los pagos a paraísos fiscales. 
  • En relación con la declaración por cambio de titular de inversión extranjera, se crea nueva obligación de allegar la declaración y pago al representante legal de la sociedad que recibe la inversión, y se crea nueva responsabilidad solidaria sustancial y formal para la sociedad receptora y el representante legal. 
  • Se fortalecen normas de enajenaciones indirectas.  

Impuesto a las ganancias ocasionales 

  • Se aumenta el término mínimo de posesión de los activos fijos de 2 a 4 años para que la utilidad en la enajenación sea ganancia ocasional. 
  • Se aumenta la tarifa de ganancias ocasionales de 20% al 30% en las loterías, rifas, apuestas y similares. 
  • Medidas del Decreto 175 de 2025 que se prorrogan 
  • Impuesto Especial para Extracción de Hidrocarburos y Carbón. 
  • IVA en juegos de suerte y azar operados por internet. 

Medidas del Decreto 175 de 2025 que se prorrogan

  • Impuesto Especial para Extracción de Hidrocarburos y Carbón. 
  • IVA en juegos de suerte y azar operados por internet. 

Impuesto Sobre las Ventas

  • Las membresías o derechos de ingreso, las cuotas de administración asociadas a la propiedad horizontal o afiliación a no contribuyentes estarían gravadas.
  • Los vehículos híbridos e híbridos enchufables estarían gravados con IVA a la tarifa general
  • Elimina la exclusión de IVA en venta de bienes inmuebles, con la reforma quedaría como una operación no gravada.
  • Se hacen cambios en relación con la oportunidad de tomar el descuento en IVA.  
  • Se elimina la periodicidad cuatrimestral.

Impuesto al Patrimonio

  • Se gravan los patrimonios desde COP 1.990M (antes COP 3.388M). Las tarifas aumentan hasta el 5%.

Normalización Tributaria

  • Para el 2026, se permite la normalización de activos omitidos a tarifa del 15% sin sanción por comparación patrimonial y sin sanción cambiaria. 

Modificaciones para proyectos de energías renovables 

  • Se crean bonos transferibles para deducción en el impuesto sobre la renta. 
  • En IVA el beneficio pasa de exclusión a exención. 

Cambios en los impuestos al consumo de cervezas, licores y cigarrillos 

  • Nuevos consumos incluidos, y ajustes en tarifas. 

Modificación y creación de Contribuciones 

  • Aumento en la tarifa de Contribución de la Superintendencia de Servicios Públicos y creación de Contribución Especial para el INVIMA. 

Facturación Electrónica

  • Se amplía la obligación de facturar electrónicamente, incluyendo no contribuyentes, establecimientos permanentes y contratos de colaboración empresarial. Nuevas medidas sancionatorias. 

Procedimiento Tributario

  • Correcciones: se permite realizar correcciones que disminuyen el valor a pagar o aumentar el saldo a favor durante el término general de firmeza. Se limita el término para algunas correcciones bajo ley anti-trámites. 
  • Declaraciones de retención: Se reconocerá efecto jurídico a las declaraciones de retención sin pago total hacía el futuro. Para las anteriores declaraciones ineficaces, se concede una reducción al 15% hasta el 31 de marzo de 2026. 
  • Se establecen amnistías para obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias: Se establecen reducciones de sanciones e intereses que van desde el 50 hasta el 85%. Las amnistías cobijan (i) obligaciones en mora, (ii) obligaciones en discusión administrativa y judicial, (iii) obligaciones formales, y (iv) deberes formales y sustanciales omitidos.

Otros cambios

  • Se incluyen cambios en materia de presencia económica significativa, sede efectiva de administración, impuesto nacional al consumo, IVA en importación de bienes objeto de tráfico postal, envíos urgentes o envíos de entrega rápida con valor de hasta USD $200, adquisición de licencias de software para el desarrollo comercial de contenidos digitales, suministro de páginas web, servidores (hosting), computación en la nube (cloud computing), servicios turísticos prestados a residentes en el exterior, impuesto nacional al carbono y cambios en sistemas de control del GMF. 

Otros cambios a través de derogatorias

  • Eliminación del componente inflacionario y su beneficio tributario. 
  • Eliminación de deducción por dependientes (de hasta 4). 
  • Eliminación de beneficio del 19% sobre dividendos a personas naturales. 
  • Se elimina el procedimiento del abuso tributario. 
  • Se elimina el beneficio de auditoría. 
     
Para mayor información contacte a nuestro equipo
Conozca más sobre
Compartir estas noticia