
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, anunció un nuevo decreto que busca actualizar y fortalecer el marco normativo aplicable al transporte de carga en el país. La medida fue comunicada en el marco de la tercera mesa de concertación con los transportadores, donde también se anunciaron operativos de control y una propuesta de reforma al régimen sancionatorio.
El nuevo decreto tiene como objetivo brindar mayor seguridad jurídica a los actores del sector, establecer estándares operativos más claros y mejorar las condiciones para la prestación del servicio. Entre otros aspectos, regula habilitaciones, operación de empresas, documentación obligatoria, responsabilidades contractuales y condiciones técnicas de los vehículos.
En paralelo, la Superintendencia de Transporte pondrá en marcha un plan especial de inspección en vías y puertos, con énfasis en la verificación documental, cumplimiento de requisitos habilitantes y control técnico de la operación. Estos operativos se centrarán en corredores de mayor tráfico y zonas con alta siniestralidad.
Adicionalmente, el Gobierno radicó ante la Presidencia una propuesta de proyecto de ley para modificar el régimen sancionatorio del sector. La iniciativa busca dotar a la autoridad de herramientas más eficaces para ejercer control, garantizar el debido proceso y aplicar sanciones proporcionales que desincentiven el incumplimiento normativo.
Estas medidas hacen parte de una estrategia más amplia para elevar los estándares de seguridad vial, promover la formalidad y mejorar la competitividad del sector. El Ministerio de Transporte anunció que las mesas de concertación continuarán abiertas para hacer seguimiento a la implementación de las nuevas disposiciones y ajustar los mecanismos de control según los resultados operativos. El decreto ha sido anunciado, pero aún no ha entrado en vigor.