
De acuerdo con el marco legal, podrán acceder al mecanismo las personas naturales y jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, que en el año gravable anterior hayan obtenido ingresos brutos iguales o superiores a 33.610 UVT (aproximadamente $1.673 millones COP).
Complementariamente, el Distrito expidió un Manual Operativo, que desarrolla en mayor detalle las condiciones para participar en el mecanismo. Este documento establece definiciones clave, orientaciones sobre las líneas de inversión autorizadas, criterios para su modificación, y las distintas etapas del proceso: manifestación de interés, estructuración en la Metodología General Ajustada (MGA), obtención de viabilidad, inclusión en el banco de proyectos, convocatoria, suscripción del convenio, ejecución y entrega
La implementación de esta reglamentación busca promover la participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura urbana, ofreciendo al mismo tiempo una herramienta eficiente para el cumplimiento de obligaciones tributarias locales.
Obras por Impuestos no implica una exención tributaria, permite canalizar los tributos hacia proyectos con impacto real, fortaleciendo las relaciones entre empresas, comunidades y entidades distritales, y generando sinergias para avanzar hacia objetivos comunes.
Si su empresa está interesada en explorar esta alternativa de cumplimiento fiscal, no dude en contactarnos. Nuestro equipo puede apoyarlo en la verificación de requisitos, evaluación de proyectos viables y estructuración legal y tributaria de la estrategia.